EEUU: Jueza Frena Deportación de Niños Guatemaltecos y Hondureños

EEUU: Jueza Frena Deportación de Niños Guatemaltecos y Hondureños - Imagen ilustrativa del artículo EEUU: Jueza Frena Deportación de Niños Guatemaltecos y Hondureños

Una jueza federal en Arizona ha bloqueado temporalmente los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para deportar a niños guatemaltecos y hondureños que se encuentran bajo su cuidado. La decisión surge ante el temor expresado por los menores de regresar a sus países de origen, donde podrían enfrentar situaciones de riesgo.

Protección a Menores Migrantes en Riesgo

La jueza de distrito Rosemary Márquez extendió una decisión previa, deteniendo las deportaciones mientras se evalúa si los niños corren peligro en sus países. Abogados de los menores argumentan que el gobierno estadounidense no está cumpliendo con las leyes diseñadas para proteger a los niños migrantes, violando su derecho al debido proceso.

Demandas Legales en Defensa de los Niños

Un grupo de asistencia legal presentó una demanda en Arizona en nombre de 57 niños guatemaltecos y 12 hondureños, cuyas edades oscilan entre los 3 y 17 años. La demanda exige que el gobierno permita a los niños presentar sus casos ante un juez de inmigración, acceder a asesoría legal y ser ubicados en un entorno seguro y adecuado a sus necesidades.

  • Casi todos los niños estaban bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
  • Demandas similares se han presentado en Illinois y Washington, D.C.

La administración estadounidense argumenta que su intención es reunificar a los niños con sus familias a petición del gobierno guatemalteco, tras una visita de funcionarios guatemaltecos a centros de detención en Estados Unidos. Sin embargo, las organizaciones de derechos humanos insisten en que se deben garantizar los derechos y la seguridad de los menores.

Compartir artículo