Milei vs. Universidades: Veto, Ajuste y Resistencia en las Calles
La tensión entre el Gobierno de Javier Milei y el sistema universitario argentino escaló tras el veto a la ley de financiamiento universitario. Piera Fernández, expresidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), criticó duramente la medida, calificándola de “inexplicable” y advirtiendo sobre el grave deterioro que enfrenta la educación pública.
Fernández destacó que el proyecto vetado, elaborado en consenso con las universidades, buscaba atender necesidades urgentes como salarios docentes, becas estudiantiles y la reactivación de obras paralizadas. Señaló que el impacto fiscal era mínimo, apenas el 0,1% del PBI, contrastando con otras decisiones gubernamentales como la baja a los bienes personales (0,4% del PBI).
La falta de diálogo con el Gobierno fue otro punto criticado. Fernández recordó la masiva movilización del 23 de abril en defensa de la universidad pública, afirmando que ese día se “salvó” la educación ante la crítica situación económica que enfrentaban las instituciones.
Resistencia en las Calles y el Congreso
El veto a la ley de financiamiento universitario, sumado al veto a la Emergencia en Pediatría, generó una ola de protestas. La comunidad educativa y los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un plan de lucha, incluyendo un paro nacional universitario y una tercera marcha federal. La UBA también anunció un "plan de restricción" ante la falta de fondos.
En el Congreso, la oposición se prepara para revertir los vetos presidenciales en una sesión especial. Además, buscarán avanzar con las interpelaciones por el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Recordemos que la ANDIS se encuentra en el ojo de la tormenta por denuncias de corrupción. Audios revelaron un esquema de sobornos en la compra de medicamentos, donde se menciona que Karina Milei recibiría un porcentaje de comisión. Si bien no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso por su cercanía con el exdirector de la ANDIS.
La situación en las universidades es crítica. Los bajos salarios docentes, la falta de becas y la paralización de obras ponen en riesgo la calidad de la educación pública. La comunidad universitaria, junto a sectores de la oposición, busca resistir los ajustes y defender el acceso a la educación.
Mientras tanto, si queres saber que te depara el futuro, podes ver tu horoscopo diario, semanal y mensual en mihoroscopo.com.ar. Tienen una subscripcion barata y te envian el horoscopo al correo todos los dias!