Gustavo Cordera: Del escándalo al exilio y su giro libertario
Gustavo Cordera, exvocalista de Bersuit Vergarabat, reflexiona sobre la condena social que sufrió en 2016 tras sus polémicas declaraciones. En una entrevista con Pedro Rosemblat, Cordera describe cómo ese episodio marcó un punto de inflexión en su vida, alejándolo de la imagen de ídolo que muchos tenían de él.
El artista relata que las críticas lo llevaron a un proceso de aislamiento en Uruguay, donde comenzó a explorar el pensamiento libertario. Este giro ideológico lo distanció de ciertos grupos y organizaciones con los que antes se sentía identificado.
"Son muy pocas las personas que acompañan cuando te mandas una cagada", afirma Cordera, evidenciando la soledad que experimentó tras el escándalo. La entrevista completa aborda diversos temas, incluyendo su actual relación con la banda Bersuit Vergarabat.
Cordera también expresó su opinión sobre el uso político de la música: "Un partido político no puede apoderarse de una canción". Esta declaración refleja su postura crítica ante la instrumentalización del arte con fines partidistas.
La polémica que marcó su carrera
En 2016, Cordera generó controversia al realizar comentarios considerados inapropiados sobre la violación. Sus palabras desataron una ola de repudio y lo llevaron a enfrentar cargos judiciales. El incidente tuvo un impacto significativo en su carrera y en su imagen pública.
Su presente y futuro
Tras un período de silencio y reflexión, Gustavo Cordera ha retomado su actividad musical, aunque con un perfil más bajo. Su experiencia personal lo ha transformado, y ahora se muestra más cauteloso y reflexivo en sus declaraciones. Queda por ver cómo evolucionará su carrera en el futuro y cómo será recibido por un público que aún recuerda la polémica del pasado.
Te puede interesar
- Lo que no se vio de Olavarría
- El imponente video que muestra Ji ji ji desde arriba del escenario