Lali Espósito Desafía a Milei con "Payaso" en Vélez: ¿Provocación o Arte?
Lali Espósito incendió el Estadio Vélez Sarsfield con el estreno de "Payaso", su nueva canción cargada de simbolismo y, según muchos, dardos directos al presidente Javier Milei. El tema, que forma parte de su disco No vayas a atender cuando el demonio llama, resonó con fuerza en la previa de las elecciones bonaerenses, generando un debate acalorado sobre el rol de los artistas en la política.
"Payaso": Un Mensaje Subliminal a Milei
Si bien no es tan explícita como su anterior tema "Fanático", que ya apuntaba directamente al mandatario en su videoclip, "Payaso" contiene alusiones que muchos interpretan como dirigidas al líder libertario. La frase "Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas", por ejemplo, fue leída como una referencia al león, animal que Milei ha adoptado como símbolo de su movimiento. El videoclip, con un payaso calvo y melancólico como protagonista, refuerza esta interpretación.
"Lo escribí hace dos años, antes que ‘Fanático’", explicó Lali al presentar la canción en Vélez, dejando abierta la interpretación sobre el destinatario del mensaje. Sin embargo, el contexto y las referencias dentro de la canción hacen difícil ignorar la posible conexión con la figura de Javier Milei.
Repercusiones y Críticas
La presentación de "Payaso" desató una ola de reacciones en redes sociales. Mientras algunos celebraron la valentía de Lali Espósito al expresar su opinión política, otros la criticaron duramente, llegando incluso a insultos y comentarios agresivos. El periodista Ángel de Brito, desde sus vacaciones en Europa, se refirió al tema, opinando sobre la postura política de la artista. Es importante recordar que la libertad de expresión es un derecho fundamental, y la crítica artística, aunque pueda ser interpretada de diversas maneras, forma parte del debate público.
¿Arte o Provocación?
La pregunta que surge es si "Payaso" es una simple provocación o una expresión artística con contenido político. Lali Espósito ha demostrado en varias ocasiones su compromiso con diversas causas sociales y su postura crítica frente al poder. En este sentido, la canción puede ser vista como una forma de utilizar su plataforma para generar conciencia y promover el debate. Sin embargo, también es cierto que la ambigüedad del mensaje y la falta de claridad en las referencias pueden generar confusión y polarización.
Cuatro Vélez y un Quinto en Camino
Más allá de la polémica, Lali Espósito continúa cosechando éxitos. Tras agotar cuatro conciertos en el Estadio Vélez Sarsfield, la artista confirmó una nueva fecha en Liniers en diciembre, consolidándose como una de las figuras más importantes de la música argentina actual.
Si te interesa la astrología y saber que te depara el futuro, te recomiendo visitar mihoroscopo.com.ar, tienen una suscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días.