Día del Profesor 2025: Celebrá el Legado de José Manuel Estrada
Cada 17 de septiembre, Argentina se viste de homenaje para celebrar el Día del Profesor, una fecha dedicada a reconocer la invaluable labor de los docentes en la formación de las futuras generaciones. A diferencia del Día del Maestro, que conmemora a Domingo Faustino Sarmiento, este día honra la memoria de José Manuel Estrada, un intelectual multifacético cuyo legado sigue inspirando a educadores de todo el país.
¿Quién fue José Manuel Estrada?
Nacido en Buenos Aires en 1842, José Manuel Estrada fue mucho más que un profesor. Fue un escritor brillante, un periodista comprometido, un historiador riguroso, un orador elocuente y un pensador profundo. Su pasión por la educación lo llevó a impartir clases desde temprana edad, y sus "Lecciones de Historia de la República Argentina" se convirtieron en un texto fundamental para generaciones de estudiantes.
Un Legado Imborrable
Estrada no solo se destacó por su conocimiento, sino también por su compromiso con la defensa de sus ideales. Sus obras, como "El catolicismo y la democracia" y "Ensayo histórico sobre la revolución de los comuneros del Paraguay en el siglo XVIII", reflejan su pensamiento crítico y su visión de una sociedad más justa.
- Fue diputado nacional por la Unión Católica.
- Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires.
- Titular de la cátedra de Instrucción Cívica.
El Día del Profesor es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la educación en la construcción de un futuro mejor. Es un momento para agradecer a aquellos que, con dedicación y vocación, nos guían en el camino del conocimiento.
Día del Profesor 2025: ¡Agendá la Fecha!
Este 2025, el Día del Profesor caerá el 17 de septiembre. A diferencia del Día del Maestro, en esta fecha las clases se dictan con normalidad en las escuelas y universidades.
No olvidemos este 17 de septiembre de saludar a nuestros profesores y agradecerles por su dedicación y compromiso con la educación. ¡Feliz Día del Profesor!