Izquierda al Concejo: ¿Descontento Popular Impulsa un Giro en Buenos Aires?
El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U) vislumbra un panorama alentador en las próximas elecciones en Buenos Aires. Las encuestas sugieren un crecimiento significativo, incluso disputando el tercer lugar en la preferencia de los votantes con Somos Buenos Aires. La estrategia del FIT-U se centra en capitalizar el creciente descontento ciudadano con los partidos tradicionales, particularmente con el peronismo aglutinado en Fuerza Patria, con el objetivo de ampliar su representación en los concejos deliberantes.
La Plata: Un Concejo Deliberante con Sabor a Izquierda
La Plata se presenta como un escenario clave para el FIT-U. Recientemente, el frente cerró su campaña con un acto masivo en Plaza Moreno, frente al palacio municipal. Esta campaña, construida con esfuerzo y dedicación, ha recorrido cada rincón de la ciudad con la firme convicción de lograr, por primera vez, la entrada de la izquierda al Concejo Deliberante.
Luana Simioni, destacada candidata a concejal, enfatizó la importancia de esta oportunidad: “Este domingo tenemos la oportunidad de que la izquierda ingrese por primera vez al Concejo Deliberante. En esta ciudad tenemos un gran camino de lucha. Y queremos que esa lucha también se exprese en el recinto”.
Simioni también criticó el modelo de ciudad actual, que favorece a los empresarios de la especulación inmobiliaria y la gestión de residuos, perpetuando la pobreza y la precarización laboral. En este contexto, resaltó que cada representante de la izquierda en el Concejo Deliberante se convertirá en un defensor de los derechos de la clase trabajadora y de las mayorías populares.
Un Momento Histórico en La Plata
El FIT Unidad se enfrenta a una elección que podría marcar un hito en la historia política de La Plata. El espacio político está cerca de lograr el ingreso al Concejo Deliberante, un objetivo que ha perseguido durante años.
Si resides en La Plata, Berisso o Ensenada, el FIT-U te invita a unirte y organizarte a través del PTS o Pan y Rosas en tu lugar de trabajo, estudio o barrio. Tu participación puede ser fundamental para construir una ciudad más justa y equitativa.