¡Escándalo Rural! Millonarios Desvíos en la Obra Social de Peones
La Justicia argentina se encuentra investigando presuntos casos de corrupción que involucran a la Obra Social de los Peones Rurales (Osprera), que actualmente se encuentra intervenida. Las investigaciones apuntan a la existencia de negocios millonarios que habrían perjudicado significativamente a los afiliados.
Pagos Sospechosos a Droguería Implicada en Coimas
Según surge del expediente judicial, se detectaron pagos millonarios realizados a una droguería que ya se encuentra bajo la lupa por su presunta participación en el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esta conexión ha generado aún más preocupación y ha intensificado las investigaciones.
Aparentemente, poco después de asumir como interventor de Osprera, Marcelo Petroni firmó un acuerdo con una droguería para regularizar una deuda de cuatro meses y asegurar la provisión de medicamentos. Sin embargo, la Justicia ahora investiga más de 100 facturas diarias emitidas, cuyos montos totales superarían los 7 mil millones de pesos. Estas operaciones levantan serias sospechas y ponen en tela de juicio la transparencia en la gestión de los fondos.
El Caso Suizo Argentina: Un Escándalo en Expansión
La empresa farmacéutica Suizo Argentina SA, ya envuelta en el escándalo de ANDIS, también está siendo investigada por contratos millonarios con diversas provincias argentinas. Un relevamiento detectó que la empresa facturó casi $ 50.000 millones a 9 provincias entre 2024 y 2025. Los contratos más numerosos se registraron en Tierra del Fuego, mientras que la provincia de Buenos Aires concentró los mayores montos.
Los audios atribuidos al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, revelan un presunto sistema de retornos del 8% sobre los contratos, involucrando incluso a figuras de alto rango del gobierno. La conexión entre Osprera, Suizo Argentina y el escándalo de ANDIS plantea interrogantes sobre la magnitud de la corrupción y la necesidad de una investigación exhaustiva.
¿Qué está pasando en el agro argentino?
Las investigaciones continúan y se espera que arrojen luz sobre los presuntos actos de corrupción en Osprera y su vinculación con la empresa Suizo Argentina. La transparencia en la gestión de los fondos de la obra social es fundamental para garantizar el acceso a la salud de los peones rurales y evitar que este tipo de irregularidades se repitan en el futuro.
Si te interesa saber más sobre el futuro, te recomiendo que visites mihoroscopo.com.ar. ¡Tienen una suscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días!