¡Escándalo Milei! ¿Arrepentido hunde al Gobierno? La bomba de Feinmann
¿Fin del Juego para Milei? Feinmann Lanza Advertencia Explosiva
El periodista Eduardo Feinmann encendió las alarmas al analizar el creciente escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según Feinmann, la mayor preocupación dentro del gobierno de Javier Milei reside en la posibilidad de que Spagnuolo decida colaborar con la justicia como "arrepentido".
"La preocupación más grande del Gobierno en estos momentos es si llegan a llamar al señor este (Spagnuolo) y cambia a arrepentido. Es la gran preocupación del Gobierno, que el tipo se transforme en el arrepentido. Game over, se terminó todo", sentenció Feinmann en su programa de LN+.
Esta declaración se produce en medio de la polémica desatada por la viralización de audios donde Spagnuolo describe un presunto esquema de recaudación ilegal que llegaría hasta la mismísima Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia y hermana del jefe de Estado. Spagnuolo fue removido de su cargo, y las autoridades ya incautaron su teléfono celular en el marco de la investigación.
Pablo Rossi, colega de Feinmann, coincidió con la gravedad de la situación, afirmando que Spagnuolo podría "llevarse puesto al Gobierno" si decide colaborar con la justicia.
La posible declaración de Spagnuolo como arrepentido podría desencadenar una crisis política de proporciones para La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei. El caso ya está generando fuertes repercusiones y pone en jaque la estabilidad del gobierno.
El escándalo salpica directamente a Karina Milei, cuyo nombre surge en la investigación que se lleva a cabo en Chaco, junto con referencias a figuras vinculadas a los Menem. La situación plantea interrogantes sobre el futuro político del gobierno y la posible implicación de altos funcionarios en presuntas irregularidades.
La atención ahora se centra en la decisión que tomará Diego Spagnuolo y en las consecuencias que su testimonio pueda tener para el gobierno de Javier Milei. ¿Estamos ante el principio del fin?