¡Alerta! Veto de Milei ATERRA a madres de niños con TEA: ¿Qué pasará?

¡Alerta! Veto de Milei ATERRA a madres de niños con TEA: ¿Qué pasará? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Veto de Milei ATERRA a madres de niños con TEA: ¿Qué pasará?

La reconocida actriz Valentina Bassi, madre de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ha expresado su profunda preocupación ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La ley, que buscaba garantizar derechos esenciales para personas con discapacidad, ahora se encuentra en un limbo legal que genera incertidumbre y temor en las familias.

Bassi, visiblemente afectada, declaró que el veto la "aterra" y ha hecho un llamado urgente a los legisladores para que reconsideren su postura y voten a favor de la ley. Mañana se llevará a cabo una movilización frente al Congreso con el objetivo de sensibilizar a los diputados y senadores sobre la importancia de esta normativa.

"Estamos pidiendo a diputados y senadores que voten igual que votaron la vez anterior. Si nadie modifica su voto, la ley se promulga", explicó Bassi. "Que no se pierdan la oportunidad de hacer un acto de justicia, de humanidad, de empatía".

La actriz, en una entrevista con El Destape, relató la crítica situación que atraviesa el sector de la discapacidad y la necesidad imperante de la ley para asegurar el acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

El veto de Milei ha generado una ola de críticas y preocupación en diversos sectores de la sociedad, quienes consideran que esta medida atenta contra los derechos de las personas más vulnerables. La movilización de mañana será un momento clave para presionar al Congreso y lograr que la ley sea promulgada, brindando así un alivio a miles de familias que dependen de ella.

¿Qué implica el veto para las familias con TEA?

El veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad significa un retroceso en la lucha por la inclusión y el acceso a derechos. Las familias con TEA, que ya enfrentan numerosos desafíos, se ven ahora en una situación de mayor vulnerabilidad. La ley buscaba garantizar el acceso a terapias, medicamentos, educación inclusiva y otros servicios esenciales para el desarrollo y bienestar de las personas con TEA.

El llamado a la acción de Valentina Bassi

La voz de Valentina Bassi se suma a la de miles de familias que exigen respuestas y soluciones. Su llamado a la humanidad y a la justicia resuena en un momento crucial para el futuro de las personas con discapacidad en Argentina. La movilización de mañana es una oportunidad para demostrar el poder de la sociedad civil y exigir a los legisladores que cumplan con su deber de proteger los derechos de todos los ciudadanos.

Compartir artículo