UOM: ¡Aumento Salarial Destrabado! ¿Qué Cambió y Cuánto Cobrás?
Después de semanas de tensión y negociaciones, el Gobierno finalmente homologó la paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El acuerdo, que había sido firmado hace dos meses entre la UOM y la mayoría de las cámaras empresarias del sector metalmecánico, ahora es oficial.
¿De cuánto es el aumento?
El acuerdo contempla un incremento salarial del 7,6% distribuido entre abril y agosto. Este aumento se divide en varios tramos: 3,3% en abril, 1,2% en mayo, 1,1% en junio, y 1% mensual en julio y agosto. Además, se establecieron sumas fijas no remunerativas de $30 mil para abril y de $25 mil para cada uno de los meses restantes hasta agosto.
¿Por qué tardó tanto la homologación?
La homologación de la paritaria se demoró debido a diferencias en cuanto a los aportes a la obra social y al sindicato. El Gobierno, alineado con la postura del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, cuestionaba los costos "extrasalariales" que implicaban estos aportes. Desde la UOM, liderada por Abel Furlán, se argumentaba que estos aportes son vitales para la subsistencia de las prestadoras de salud, especialmente en un contexto de inflación y retracción económica.
Mediación de la CGT y reuniones clave
La CGT intervino como mediadora para destrabar el conflicto. Se realizaron reuniones entre la Secretaría de Trabajo, representantes de la UOM y una cámara empresarial que no había firmado el acuerdo salarial. Aunque inicialmente se esperaba la participación del secretario de Trabajo, Julio Cordero, finalmente fue la subsecretaria, Claudia Testa, quien lideró las negociaciones.
¿Qué sigue para la UOM?
Con la homologación del acuerdo salarial, se espera que se eviten medidas de fuerza por parte de la UOM. Sin embargo, el gremio seguirá de cerca la evolución de la situación económica y la inflación para asegurar que los salarios de sus afiliados no pierdan poder adquisitivo.
- Aumento total del 11,2% incluyendo sumas fijas.
- Sumas fijas no remunerativas: $30.000 en abril y $25.000 mensuales hasta agosto.
- Homologación tardía por diferencias en aportes a la obra social y al sindicato.