¡Escándalo en Morón! ¿Achicaron la cancha para perjudicar a San Lorenzo?
La eliminación de San Lorenzo en la Copa Argentina, a manos de Tigre en el estadio de Deportivo Morón, sigue generando polémica. Las quejas del cuerpo técnico y jugadores del Ciclón apuntan a una supuesta reducción en las dimensiones del campo de juego, específicamente en el ancho de la cancha. El responsable del césped, Esteban Salinas, salió a defender su trabajo y desató una ola de comentarios.
¿Qué dijo el canchero de Morón?
Salinas argumentó que su labor se centra en adaptar el campo de juego a las normas FIFA, que establecen un mínimo de 105 metros de largo por 68 de ancho. Negó rotundamente haber intentado perjudicar a San Lorenzo. "Yo quería que el campo de juego se luzca, más con toda la gente que vino y sabiendo la convocatoria que tiene San Lorenzo", declaró en una entrevista radial.
La picante respuesta de Salinas
Sin embargo, la polémica no terminó ahí. Salinas lanzó una filosa indirecta al Ciclón: "Lo que sí habría que recomendarles que se cuiden de los defensores de San Lorenzo. Eso no fue por las medidas de la cancha", haciendo referencia al error defensivo que propició el gol de Tigre.
Las quejas del cuerpo técnico de San Lorenzo, encabezado por Damián Ayude, se basan en la evidencia de una marca de pintura blanca que delataba la antigua línea de cal, ubicada más hacia el exterior del campo. Esto alimentó las sospechas de que las dimensiones habían sido alteradas intencionalmente.
¿Qué dice el reglamento?
Según el reglamento, las medidas de un campo de juego deben oscilar entre 90 y 120 metros de longitud para las líneas de banda, y entre 45 y 90 metros para las líneas de meta. La FIFA recomienda dimensiones de 105x68 metros, como las que asegura haber implementado Salinas.
La controversia sigue abierta, con San Lorenzo sintiéndose perjudicado y el canchero de Morón defendiendo su trabajo y lanzando dardos venenosos. ¿Habrá sido una simple coincidencia o una estrategia para inclinar la balanza a favor del local?