¡Emotivo! El Secreto Homenaje a Cameron Boyce en Happy Gilmore 2
La repentina muerte de Cameron Boyce en 2019, a la temprana edad de 20 años, conmocionó al mundo del entretenimiento. Su participación en la franquicia 'Descendants' y en series como 'Jessie', ambas de Disney, lo catapultaron a la fama. Además, interpretó al hijo del personaje de Adam Sandler en las películas de 'Grown Ups'.
Recientemente, el nombre de Cameron Boyce ha vuelto a resonar con fuerza tras el estreno de 'Happy Gilmore 2' en Netflix. Adam Sandler, quien compartió pantalla con Boyce, incluyó un sutil pero emotivo homenaje al joven actor en su nueva película. Este gesto ha conmovido a los fans y ha generado una ola de reacciones en redes sociales.
Un Tributo Discreto pero Significativo
Sandler ya había expresado su dolor tras la muerte de Boyce, describiéndolo como "demasiado joven, demasiado dulce, demasiado divertido. El chico más agradable, talentoso y decente que existe". Ahora, con 'Happy Gilmore 2', ha querido honrar su memoria de una manera especial.
El homenaje, descubierto por un usuario de TikTok y viralizado rápidamente, ha sido aplaudido por la comunidad online. Demuestra el profundo afecto que Sandler sentía por Boyce y su deseo de mantener vivo su legado.
¿De qué murió Cameron Boyce? La SUDEP Explicada
Cameron Boyce falleció a causa de SUDEP (Sudden Unexpected Death in Epilepsy), o Muerte Súbita Inesperada en Epilepsia. Esta condición afecta a aproximadamente 1 de cada 1,000 personas con epilepsia cada año. La SUDEP es la principal causa de muerte en personas con convulsiones no controladas.
Se estima que la SUDEP causa unas 3,000 muertes al año. A menudo ocurre durante la noche o mientras la persona duerme, y aunque suele haber evidencia de una convulsión previa, no siempre es el caso.
¿Qué es la Fundación Cameron Boyce?
Tras la trágica pérdida, la familia de Cameron Boyce creó la Fundación Cameron Boyce en su honor. La fundación se dedica a financiar la investigación sobre la epilepsia y a apoyar causas que eran importantes para Cameron.
El legado de Cameron Boyce sigue vivo a través de su trabajo, de los recuerdos que dejó en quienes lo conocieron y de la labor de la fundación que lleva su nombre.