¡Alerta Seguros! Suspenden a 'La Nueva': ¿Qué Pasará con Tu Póliza?
¡Bomba en el mercado asegurador! 'La Nueva' suspendida: ¿Estás afectado?
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) ha tomado una medida drástica al prohibir a La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada la celebración de nuevos contratos. La decisión, que sacude el sector, también implica la imposibilidad de realizar actos de administración sobre sus inmuebles y vínculos de reaseguro. Pero, ¿qué significa esto para los asegurados?
Según la resolución oficial, la medida se basa en una serie de inspecciones que revelaron graves irregularidades contables, la falta de documentación esencial y una estimación de reservas técnicas por debajo de los niveles exigidos por la ley. La situación se precipitó tras la presentación de los estados contables al 31 de marzo de 2025, donde la compañía admitía una "situación financiera transitoria" y dificultades para ordenar los pagos.
Un embargo bancario de más de 300 millones de pesos actuó como detonante, generando una ola de reclamos similares de otros acreedores y afectando gravemente la liquidez de la aseguradora. Ante este panorama, la SSN había dispuesto previamente una inhibición general de bienes sobre la compañía.
¿Qué irregularidades se detectaron?
La Gerencia de Inspección de la SSN realizó una revisión exhaustiva, pero se encontró con una alarmante falta de colaboración por parte de La Nueva. Entre las omisiones, destacan:
- Falta de entrega de libros contables y societarios.
- Ausencia de planillas de siniestros en trámite.
- Información incompleta sobre rubros del balance.
- Omisión de datos sobre el estado procesal de juicios y sentencias firmes.
- Negativa a autorizar el levantamiento del secreto bancario.
Ante la falta de información crucial, la SSN determinó la prohibición de celebrar nuevos contratos, buscando proteger a los asegurados y garantizar la estabilidad del mercado.
¿Qué hacer si sos cliente de 'La Nueva'?
Si tenés una póliza vigente con La Nueva, es fundamental que te pongas en contacto con la aseguradora para entender el alcance de la medida y conocer tus derechos. También podés consultar a un asesor legal especializado en seguros para evaluar las opciones disponibles.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de elegir aseguradoras sólidas y confiables, que cumplan con las regulaciones y garanticen la protección de sus clientes.