¡Bomba en Ezeiza! ¿Qué Pasó Realmente en los Vuelos?

¡Bomba en Ezeiza! ¿Qué Pasó Realmente en los Vuelos? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bomba en Ezeiza! ¿Qué Pasó Realmente en los Vuelos?

La noche del miércoles se vivió una situación de alta tensión en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery debido a múltiples amenazas de bomba que afectaron varios vuelos. La incertidumbre y el temor se apoderaron de pasajeros y personal aeroportuario mientras las autoridades activaban los protocolos de seguridad.

¿Qué vuelos fueron afectados?

Uno de los vuelos involucrados fue el AR1411 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Mendoza. Según informes iniciales, una llamada anónima alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo a bordo. Otra amenaza similar recayó sobre el vuelo AR1370 con destino a Cancún, que aún se encontraba en tierra.

Protocolos de seguridad y operativos

Tras las alarmas, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) activó los protocolos correspondientes, aislando las aeronaves y realizando inspecciones exhaustivas. La búsqueda de los supuestos artefactos explosivos generó el cierre temporal del Aeropuerto de Ezeiza, afectando la programación de vuelos y obligando a desviar algunos a aeropuertos alternativos, como el de Montevideo, Uruguay.

El secretario general de ATE/ANAC, Marcelo Belelli, informó a través de su cuenta de X sobre la activación de los protocolos de seguridad en Ezeiza tras la llegada del vuelo AR1411. Sin embargo, fuentes gubernamentales sugirieron que las amenazas podrían estar relacionadas con conflictos sindicales en el sector aéreo.

Investigación en curso

La investigación de las amenazas quedó en manos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Hasta el momento, no se han encontrado artefactos explosivos y el aeropuerto ha retomado su funcionamiento normal. Las autoridades continúan investigando el origen de las llamadas y las motivaciones detrás de estas alarmantes amenazas.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de los protocolos de seguridad en los aeropuertos y la necesidad de investigar a fondo cualquier amenaza que pueda poner en riesgo la vida de los pasajeros y el personal aeronáutico. La rápida respuesta de las autoridades y la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad fueron clave para minimizar el impacto de esta situación.

Compartir artículo