¡Santa Fe Alerta! ¿Lluvia este finde? El clima te sorprenderá...
El clima en Santa Fe: ¿Qué esperar este fin de semana?
La información meteorológica se ha vuelto crucial para la vida cotidiana y diversos sectores, desde el transporte hasta la agricultura. Con el cambio climático generando eventos climáticos extremos, estar al tanto del pronóstico es más importante que nunca.
Veamos qué nos depara el clima en Rosario y San Lorenzo, Santa Fe, para este fin de semana:
Pronóstico en Rosario
Para este sábado 12 de julio, se espera una baja probabilidad de lluvia en Rosario, alrededor del 21% durante el día y 12% por la noche. La nubosidad será considerable, alcanzando el 75% durante el día y el 67% por la noche. Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 18°C y una mínima de 8°C. El viento soplará a una velocidad máxima de 20 km/h durante el día y 17 km/h por la noche.
Pronóstico en San Lorenzo
En San Lorenzo, el pronóstico indica una temperatura máxima de 17°C y una mínima de 10°C para el mismo sábado. Se esperan vientos leves de 6 km/h y una alta humedad promedio del 92%. No se prevén precipitaciones ni por la mañana, ni por la tarde, ni por la noche.
El clima peculiar de Rosario
Rosario se caracteriza por tener veranos calurosos y húmedos, e inviernos cortos, nublados y fríos. Las temperaturas anuales varían entre los 6°C y los 31°C, aunque pueden alcanzar extremos bajo cero o superar los 35°C. La precipitación anual promedio es de 1081 mm.
¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)?
El SMN es el organismo oficial encargado de proporcionar información meteorológica en Argentina. Utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para predecir el clima y emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos.
Alertas meteorológicas: ¿Qué son y por qué son importantes?
Las alertas meteorológicas advierten sobre la posible ocurrencia de amenazas meteorológicas, permitiendo a la población tomar decisiones informadas y prepararse ante posibles eventos climáticos adversos. Se emiten con anticipación para dar tiempo a la preparación.